La voz es parte importante de nuestra vida diaria puesto que es la manera en la que nos comunicamos, y dejamos que la gente nos escuche.
Por eso el día de hoy te damos algunos tips para cuidar tu más preciado tesoro.
Toma mucha agua:
La hidratación es buena para tu voz, mantiene las secreciones fluyendo y ayuda a lubricar las cuerdas vocales. Toma 8 vasos de 8 oz (250 ml) como mínimo de bebidas sin cafeína y sin alcohol durante el día.
Procura no gritar.
El gritar pone mucha tensión sobre el recubrimiento de las cuerdas vocales.
Calienta tu voz antes de comenzar a usarla.
Muchas personas saben que los cantantes calientan sus voces antes de un concierto, pero muchos no sabemos que también necesitas calentar si vas a dar clases durante muchas horas como lo es en el caso de los maestros o calentar tu voz antes de una conferencia. Los calentamientos pueden ser sencillos como cantar una vocal y subir y bajar de tono, calentar los labios haciéndolos vibrar ( como si fueras un motor)
No fumar.
Además de ser un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer de laringe. fumar causa inflamación y pólipos en las cuerdas vocales que pueden hacer que la voz se escuche débil o muy rasposa.
Aprende a administrar tu aire.
El aire que fluye desde tus pulmones es lo que le da el poder a tu voz. Toma el tiempo necesario para llenar tus pulmones antes de hablar y no esperes hasta que se termine tu aire para volverlos a llenar-
Usa un micrófono.
Para los cantantes es bastante obvio el uso del micrófono pero si vas a dar una plática aunque sea a pocas personas procura utilizar un micrófono para que no fuerces tu voz más de lo necesario.
Escucha a tu voz.
Si sientes que se está quejando, escuchala. Conoce tu voz y tu cuerpo para que sepas si tienes que modificar o dejar de hacer algo para así evitar que pierdas tu voz o te enfermes. Después de utilizarla durante mucho tiempo déjala descansar.